Utilizar un administrador de contraseñas para todos los servicios a los que accedemos hoy en día, se ha convertido en una acción realmente indispensable, ya que en los últimos años el número de casos por actividades ilícitas en Internet ha cobrado fuerza, y esto se debe principalmente a la baja seguridad de nuestras contraseñas.

Generalmente, en el proceso de creación de una contraseña se opta por escoger una que sea relativamente corta, y sencilla de recordar, razón por la cual en muchos casos ésta se relaciona directamente con datos personales como número de identificación, nombre, fecha de nacimiento, entre otros. Datos éstos, que resultan de fácil acceso, pues se utilizan a diario, y en algunos casos hasta se exhiben de forma espontánea mediante el uso de redes sociales.

Por si esto no fuera poco, una vez creada la contraseña, como resulta cómoda de memorizar, se decide reutilizar en múltiples servicios, cambiando únicamente un par de caracteres (siendo en esencia la misma contraseña), por lo que, se deja una brecha de seguridad muy difícil de remediar si llega a ser descubierta por aquellas personas que desean hacerse con nuestra información.

Erróneamente muchos piensan que su información no es tan valiosa, como que alguien se tome la molestia y el tiempo para husmear y hacerse con ella; pero lo cierto es que, con el control de la información de una persona, los ciber-delincuentes pueden desde robar nuestro dinero, hasta usarnos como proxy (puente) para ejecutar tareas ilegales quedando nuestra IP, equipos y datos expuestos en estos actos.

De allí, la importancia de hacer uso de un buen administrador de contraseñas, ya que  a través de esta aplicación se podrán generar y almacenar diferentes contraseñas para cada servicio de forma segura, de acuerdo a las siguientes características:

  • Habitualmente, cuentan con un generador de contraseñas automático totalmente configurable, que permitirá la combinación de letras, números y caracteres especiales según la longitud indicada (ésta última mayor de 10 dígitos), asegurando de este modo contraseñas aleatorias y difíciles de acertar por parte de terceros.
  • Cumplen con estándares de encriptación de máxima seguridad para cerciorar el cifrado de todos los datos almacenados.
  • Facilitan el registro de múltiples cuentas de acceso, por lo que se podrán guardar tantas contraseñas como se desee.
  • Todas las claves se guardan bajo una única llave maestra, cuya creación deberá cumplir con los estándares de una contraseña segura, pero aun así; mucho más fácil de memorizar, en comparación a toda una lista.

En conclusión, un gestor de contraseñas recordará todas las credenciales de sus servicios por usted, manteniéndolas protegidas en un único lugar, e impidiendo el acceso a ellas por parte de un tercero.