En esta oportunidad queremos dar a conocer el concepto de trabajo freelance y lo que implica un trabajo remoto, y es que en el área tecnológica son muy comunes las contrataciones de este tipo. No obstante, pareciera que muchas empresas suelen confundir ambos términos; al ofrecer un trabajo con horario establecido (por ejemplo de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00pm) bajo la figura de Freelance.
Un freelancer es una persona independiente, capaz de prestar sus servicios de forma remota a terceros que así los requieran. En tal sentido, el contratante debe saber que la retribución monetaria no se debe efectuar en función de un horario fijo establecido, sino más bien por el cumplimiento de tareas determinadas correspondientes a un requerimiento específico. No obstante, se podrían efectuar los pagos en función de la cantidad de horas dedicadas al proyecto, pero siempre teniendo en cuenta que el empleado es una persona organizada y autodidacta capaz de cumplir con los tiempos en el horario que más le convenga.
Ahora bien, un trabajo remoto es aquel que puede ser efectuado desde cualquier lugar, tal y como se haría en una oficina. El uso de nuevas tecnologías y de dispositivos móviles ayuda a facilitar este método de trabajo. Sin embargo, en este caso, sí se habla de un empleo fijo, con un horario establecido, así como políticas y tareas específicas diarias que se deberán cumplir de acuerdo a un perfil profesional. Es por ello, que bajo esta figura laboral, sí se podría hablar de una remuneración basada en el cumplimiento de horario y metas proyectadas a corto, mediano o largo plazo.
En conclusión, en una relación laboral Freelance, generalmente se debe tomar siempre como base el proyecto a desarrollar y el alcance del mismo, mientras que en la modalidad de trabajo remoto, simplemente el lugar en donde las actividades serán desarrolladas.