Así como la composición y elección de colores son importantes a la hora de definir tu marca, así mismo lo es la tipografía, y es que en esencia la tipografía o conjunto de tipografías que elijas definirán la forma en la que tu marca se expresa.
Es por esta razón que debes elegir aquella fuente que refleje sencillez, y mejor aún si la misma puede perdurar en el tiempo. No queremos decir con ello que no puedas renovarte, sabemos que los estilos tienden a cambiar con el paso del tiempo y se vuelve necesario dar un paso junto a ellos para no quedar desfasado. No obstante, sería increíble si la marca que te representa a ti o a tu negocio se convierte en un ícono que te defina aún con el paso de los años.
Por esta razón recomendamos elegir un tipo de fuente entendible, clara, que se pueda leer fácilmente independientemente del medio en donde se haya impreso. Es por ello, que a continuación damos un pequeño repaso de algunas de las fuentes existentes y lo que cada una de ellas puede reflejar, para que de este modo sepas cuál puedes elegir de acuerdo a tu estilo.
Fuentes Serif:
Las más conocidas son Times, Georgia y Garamond, se caracterizan por tener líneas curvas (serifas) conocidas como remate o gracia. Proporcionan el efecto de tranquilidad, elegancia, tradición y respeto, por lo que suelen ser utilizadas con propósitos institucionales o corporativos.

Fuentes Sans Serif:
Es decir, sin serifa, sus vértices son rectos y no poseen contraste, pues sus trazos son uniformes. Entre las más antiguas y conocidas se encuentran: Arial, Helvética y Tahoma.
Algunas de las más recientes son Quicksand, Roboto y Montserrat. Estas transmiten profesionalismo, limpieza y actualidad, se les consideran fuentes modernas, aunque al igual que las serif, suelen ser consideradas serias y elegantes.

Fuentes Display:
Personalidad, esa es la palabra para definirlas, ya que poseen gran impacto visual. Es por esta razón que su uso está generalmente enfocado en rótulos de grandes dimensiones, portadas de revistas, carteles. Entre ellas podemos nombrar: Lobster, Oleo Script, Playball.
Una de las características principales de este tipo de fuente, es que en tamaños muy pequeños no son muy legibles, es por ello que se deben escoger con mucho cuidado y para un propósito en específico, generalmente publicitario.

Fuentes Script:
Suelen ser escritas con un toque caligráfico, es decir como si fueran escritas a mano o en cursiva. Cuando son usadas, su mayor interpretación es de glamour y sofisticación, aunque en los últimos años también han sido muy usadas para transmitir calidez, por lo tanto también pueden ser sinónimo de tradición. Entre las más conocidas se encuentran: Great Vibes, Parisienne y Tangerine.

En conclusión: El texto acá descrito es simplemente un acercamiento, para que tengas una perspectiva más clara sobre el uso de las tipografías. La cantidad de fuentes tipográficas existentes es verdaderamente amplia, pero lo más importante es que aquellas que elijas para representar tu marca expresen el mensaje que deseas transmitir de la mejor forma posible.