Aunque el término Dropshipping se conoce desde hace algún tiempo, no es sino hasta ahora que esta técnica ha cobrado fuerza, y es que la venta de productos de terceros a través de una tienda online se ha vuelto bastante popular debido a la reducción en costos de almacenamiento y envío.

Se podría pensar, entonces, que con sólo crear una tienda en línea y publicar en ésta una diversidad de productos a la venta; lloverán los clientes y todo serán ganancias. Pero la realidad es que no es tan sencillo, es por ello que hoy queremos compartir algunas consideraciones a tomar en cuenta a la hora de hacer dropshipping:

ESTUDIA EL PRODUCTO O LA VARIEDAD DE PRODUCTOS QUE DESEAS VENDER.

Antes de iniciar con la tienda online realiza un estudio de mercado, con ello no nos referimos a que deberás hacer una maestría en Marketing Online, pero sí que hagas una investigación previa, y que te plantees diversas interrogantes, como por ejemplo:

¿Es un producto sencillo de fabricar? ¿Existen diversas fuentes para adquisición del producto? ¿Si es un producto poco común, quiénes son los encargados de proveerlo? ¿Qué tanta competencia tendré al ofrecerlo? ¿Con éste producto podre tener acceso a un precio exclusivo?

Al darle respuesta a estas incógnitas; podrás plantearte la elección de un producto rentable, que llegue a ser la piedra angular de tu negocio.

ELIGE UN PROVEEDOR DE CALIDAD.

Esto definitivamente hará la diferencia entre tu tienda online y la competencia.

Para ello, deberás efectuar una búsqueda exhaustiva de proveedores, recuerda que el producto será comprado a través de tu tienda en línea y que los envíos serán hechos en tu nombre. En consecuencia, tu proveedor deberá poseer el producto cuando lo solicites, y además proporcionar un método de envío que garantice la integridad del producto y la entrega en el menor tiempo posible.

Un aspecto a considerar es que tanto los fabricantes como mayoristas y minoristas pueden ejecutar el rol de dropshipper, de allí la importancia de saber discernir en la búsqueda y elegir el más adecuado. Un droshipper realmente útil es aquel que distribuya su propio stock con variedad de productos y que se encuentre en una ubicación conveniente para el envío de productos. De esta forma, contarás sólo con un proveedor que abarque por completo tus necesidades, ya que poseer múltiples proveedores se puede convertir en un problema, pues te costará más, tener el control de lo que vendes y como se entrega.

SELECCIONA UNA PLATAFORMA SUSTENTABLE PARA CREAR TU TIENDA ONLINE.

En nuestra opinión, el negocio de dropshipping será rentable a largo plazo, por lo que, como en cualquier negocio; al inicio no deberías generar más gastos de lo que produces, así que, al seleccionar una plataforma para la creación de tu tienda debes considerar costos de alojamiento, costos de desarrollo (esto en caso de que no estés familiarizado con el desarrollo web) y el costo de complementos adicionales en caso de necesitarlos.

En el mercado actual las plataformas más populares para este tipo de negocio son Shopify, Prestashop y Woocommerce, cada una con sus ventajas y desventajas, sus sitios web proveen de amplia documentación, así que deberás consultarla para evaluar las mismas.

Adicionalmente, encontrarás servicios en línea donde las tiendas online prácticamente se crean solas, pero dichas plataforma no son muy recomendables ya que las mismas no favorecen el SEO orgánico, aspecto fundamental para que tu tienda sea visible en la búsquedas del producto que provees.

OFRECE AL CLIENTE UN VALOR AGREGADO SOBRE EL PRECIO.

En el negocio del dropshipping encontrarás que los precios resultan ser bastantes competitivos a fin de sobresalir en las ventas. Sin embargo, puedes proveer de suficiente información acerca de tu producto, agrega tips y sugerencias acerca del mismo, crea diferentes guías de uso o configuración (si el producto lo amerita), crea promociones dependiendo de la temporada y permite que tu cliente cuente con un soporte en línea personalizado ante cualquier inquietud. Esto hará que tu cliente se sienta más a gusto comprando en tu tienda.

 

Como nota final, ten en cuenta que no hay manera de saber con certeza si tendrás éxito en un mercado sin antes probarlo, pero lo que si podemos asegurar es que la búsqueda del mismo depende principalmente de ti y de la perseverancia que tengas para conseguirlo. No somos expertos en dropshipping, pero nos basamos en la experiencia de nuestros clientes, y si eliges este modelo de negocio; esperamos que estas sugerencias te ayuden en la toma de decisiones acertadas.