Hoy queremos hablarles sobre un elemento que suele pasar desapercibido al navegar por diferentes sitios web, nos referimos a las Breadcrumbs o Migas de Pan cuyo término proviene del cuento clásico de los hermanos Grimm, en el que Hansel y Gretel iban dejando trocitos de pan para encontrar el camino de regreso a casa.

Al igual que en la historia, en los sitios web las breadcrumbs cumplen básicamente la misma función, permitir al usuario conocer su ubicación exacta, y proveer un acceso rápido a niveles superiores en donde pueda conseguir con mayor precisión lo que está buscando. Generalmente las migas de pan se ubican debajo del encabezado en la parte superior izquierda, de forma tal que sean fáciles de ubicar en todo momento.

Existen diferentes tipos de breadcrumbs:

  • De ubicación o basadas en la jerarquía: como su nombre lo indica informan al usuario su localización dentro de la estructura jerárquica del sitio web.
  • Basadas en atributos: se cargan de manera dinámica, y se usan generalmente en tiendas virtuales ya que las migas de pan deben adaptarse a las funciones del sitio web como lo son: atributos del producto, búsquedas, entre otros.
  • De ruta: Son aquellas que siguen el historial de navegación del usuario, estas son muy poco utilizadas ya que en muchas ocasiones no aportan ningún valor, pues sería similar a utilizar los botones de atrás y adelante del navegador web.  

Habiendo definido lo que son las breadcrumbs y habiendo especificado sus variaciones, entremos al terreno que nos ocupa:

Cuál es la importancia de las breadcrumbs en los sitios web?

Tomando en consideración que las breadcrumbs facilitan la navegación del usuario dentro de nuestro sitio web, las mismas pueden mejorar significativamente la experiencia de usuario, aumentando a su vez las probabilidades de conversión.

De igual modo, las migas de pan favorecen al SEO ya que ayudan a los motores de búsqueda a entender la arquitectura de la página web, así como también el tipo de contenido que ofrece. Y dado que Google es realmente amigable con las breadcrumbs, se pueden incluir como parte de los fragmentos enriquecidos de la meta descripción que es mostrada en los resultados de las búsquedas, aumentando las probabilidades de CTR y por ende de un mejor posicionamiento.

En resumen, si posees una página web de más de quince páginas, organizadas en varios niveles jerárquicos, resulta imprescindible que hagas uso de las breadcrumbs, ya que con ello podrías mejorar la experiencia de usuario, así como el posicionamiento de tu sitio web en motores de búsqueda.

Gracias por leernos, hasta una próxima entrega.