En la actualidad la productividad es vital y es de suma utilidad conocer herramientas y/o servicios que puedan fungir como un automatizador de tareas.

Hoy queremos charlar sobre Grunt, una fantástica herramienta que usa Nodejs y que nos permite a través de plugins realizar pruebas, unificar, mover, optimizar archivos js y css. Además poder reducir de tamaño imágenes, entre otras muchas funcionalidades, como transformar Sass a css.

Desde el sitio oficial gruntjs.com, pueden revisar la estupenda documentación, un ejemplo rápido lo pueden apreciar en los siempre muy bien explicados vídeos del maestro Jesús Conde:

Nuestros plugins favoritos son:

  • grunt-contrib-concat
  • grunt-contrib-uglify
  • grunt-concat-css
  • grunt-postcss
  • grunt-contrib-imagemin

En una próxima entrada hablaremos de Yeoman una excelente herramienta que trabaja en conjunto con Grunt, para realizar scaffolding de una gran variedad de plataformas como: Electron, Ionic, Angular, Symfony y muchas otras.

En la actualidad estas tecnologías han sido unificadas en los webpacks, esperemos poder hablarles pronto sobre esto.