Estando ya a mitad de año hemos notado que el diseño web sigue manteniendo muchos de los elementos del año pasado, entre ellos: el diseño plano (Flat Design) que en 2016 se ha mostrado cada vez más renovado con el uso de Material Design, el diseño responsive (si una página web no se ve en dispositivos móviles, sencillamente no existe), y las animaciones que día tras día son mayores, a fin de narrar de una manera interactiva el contenido de una web.

Adicional a estos elementos, este año también han sobresalido las ilustraciones y el empleo de fuentes tipográficas mucho más grandes y atractivas, proveyendo de personalidad a los sitios web.

Es por ello que hoy queremos mencionar algunas herramientas de diseño web que probablemente ya conozcan, pero que de acuerdo a nuestra opinión resultan bastante útiles en el desarrollo de estas tendencias, y seguramente seguirán dando de qué hablar en 2017.

Google Fonts

Popular directorio que provee cientos de fuentes open-source. Si aún no lo han usado, lo recomendamos, ya que dentro de sus múltiples ventajas se encuentran: la posibilidad de probar en vivo cada una de las fuentes sin salir de su página web, encontrar exactamente la fuente que se necesita a través de su buscador, y adicional a ello la posibilidad de cambiar el color de fondo para que podamos conseguir esa fuente que se ajuste perfectamente a nuestros diseños.

FontSquirrel

Del mismo modo, recomendamos FontSquirrel, pues la misma recopila un buen listado de tipografías gratuitas y muy atractivas. Todas ellas, libres para uso comercial.

Adobe Kuler

Es  una aplicación en línea de Adobe  totalmente gratuita, que permite crear y buscar combinaciones de colores, generando así paletas que toman como referencia colores base.

Animate.css

Librería que como su nombre lo indica permite animar los elementos de nuestra página web con efectos css muy atractivos. En su página web se encuentra un combo de opciones  con diversos tipos de animaciones y un botón para ejecutarlos, y que de esta forma se puedan ir visualizando cada uno de sus efectos.

Wow.js

Consiste en una librería Javascript que permite ejecutar animaciones dependiendo del movimiento del scroll. Es cierto que existen muchas otras librerías que realizan la misma función, pero esta destaca por su sencillez, y sobre todo por la rapidez de su implementación. La misma funciona perfectamente con la ya mencionada Animate.css.

FullPage.js

Otra librería Javascript que vale la pena mencionar, ya que al aplicarla se consiguen efectos muy llamativos, esta librería permite desplazamientos de secciones a pantalla completa. Sin duda, una manera muy atractiva de presentar secciones de contenido.

MUI CSS Framework

Es un marco de trabajo basado en Material Design, es mucho más ligero y rápido que sus competidores, y es verdaderamente útil en el desarrollo de proyectos pequeños.

Bootstrap

Que aunque no está basado en Material Design, es un framework bastante intuitivo, sencillo de aplicar, y su sistema de 12 columnas asegura que los sitios web que lo incluyan sean 100% adaptables a todos los dispositivos. No obstante, ya se acerca la versión 4, que vendrá cargada con muchas mejoras.

Si es la primera vez que ven alguna de ellas y/o les han parecido interesantes, pueden revisarlas detalladamente y hacerse una idea propia. De igual forma, en próximas entregas estaremos hablando de muchas otras herramientas de diseño web.