Hace ya algún tiempo que realizamos una entrada comentando las tendencias en diseño web para el año 2020. Desde entonces, y hasta este punto, algunas de las que comentamos en aquel entonces se han mantenido, como es el caso de las tipografías de gran tamaño, los elementos 3D, dinamismo y cursores personalizados. Pero por supuesto, existen otras que mencionaremos a continuación, y que seguirán marcando pauta el próximo año.
Neomorfismo
Que no es más que aplicar un juego de luces y sombras a elementos sin bordes sobre fondos sobrios, a fin de conseguir ese toque de objeto real en un ambiente digital. La idea es transmitir la sensación de que estos elementos están realmente dentro del fondo y que se muestran porque sobresalen desde adentro.
Esta tendencia viene cobrando vida desde hace unos tres años especialmente en el desarrollo de aplicaciones móviles y de escritorio, pero que poco a poco ha ido invadiendo el diseño web y de seguro estará muy presente en 2023.

Design by: Nicolas Jey

Image by: Samson Vowles
Realidad aumentada
De acuerdo a nuestro enfoque, la realidad aumentada seguirá creciendo y es precisamente esta evolución la que permitirá incluirla en cualquier entorno web, dotando a los sitios de una experiencia interactiva, que ayude al usuario final en la toma de decisiones a la hora de adquirir un producto o servicio.
El sitio webperfectcorp.com, ofrece soluciones SaaS de inteligencia artificial y realidad aumentada para empresas de belleza y moda.
Fondos animados
Aunque no es un concepto nuevo, de hecho en entradas anteriores hemos hablado del dinamismo, para nada es un secreto que ha ido en aumento su usabilidad, ahora las secciones de muchos sitios web resaltan su contenido a través de videos de fondo o animaciones css con movimiento, lo que permite centrar la atención del usuario en un área específica y mantenerse más tiempo en un sitio web.
Nosotros lo hemos aplicados a algunas secciones en nuestro propio sitio web.
Espacios en blanco
Todos estos elementos que hemos venido mencionando, van de la mano con el minimalismo, su uso no debe afectar la simplicidad de un diseño web. Uno de los propósitos de una página web es transmitir información de forma cálida y amena, sin que el contenido se vuelva abrumador. Es por ello, que el uso de espacios en blanco ayuda a obtener una experiencia más amigable, en la que la legibilidad y comprensión sean las protagonistas.

Website: candyblack

Website: finnova
En conclusión, el diseño web sigue evolucionando cada año, y el mantenerse al tanto de las nuevas tendencias, permite crear sitios web dinámicos y perdurables en el tiempo. Por supuesto, algunas tendencias se adaptarán mejor que otras dependiendo del tipo de proyecto a implementar.
Pero aun así, tenerlas en consideración resulta de gran valor en el entorno cambiante de hoy en día. Es por ello, que en itandfeel le ayudamos a llevar a otro nivel la experiencia de sus clientes.