SISTEMA ADMINISTRATIVO

AustralPOS

Desarrollo de prototipo de un sistema administrativo para la gestión de farmacias, cuya arquitectura se desglosa en tres tecnologías; diseño web en Angular, aplicación de ventas en Qt y backend en Symfony.

TIEMPO DE DESARROLLO

De Abril a
Noviembre, 2022

¿QUÉ HICIMOS?

Definición de modelo
de negocio,
Desarrollo de app,
Desarrollo web,
Desarrollo de backend,
Diseño de interfaz.

TECNOLOGÍAS

Angular, Symfony
y Qt.

Purpose

AustralPOS surge de la necesidad de un sistema fácil de usar que permitiese llevar a cabo los principales procesos de una farmacia, como lo son; manejo de inventario, ventas, impresión de facturas y compras a proveedores.

En el mercado actual existen muchos sistemas enfocados al mismo propósito, lo que diferencia a AustralPOS del resto, es su modelo negocio, que así como un servicio de streeming; permitiera el modelo de suscripción de módulos bajo demanda, sin instalación, ni configuraciones complejas.

Prototipo

Al inicio del desarrollo, se concibió el módulo para el manejo de usuarios, sección imprescindible tomando en consideración el modelo de negocio. Posteriormente, se procedió con el módulo de inventario, esto tomando en ceunta que sin los productos cargados en el sistema no es posible efectuar las ventas, y finalmente se efectuaron algunas ventas. Todas estas características fueron probadas mediante el uso de Postman.

Adicionalmente, se efectuó el diseño de algunas interfaces relacionadas a las pruebas previas, tanto para el entorno web como el entorno de escritorio.

Coaching website prototype
AustralPOS logo and colors

Logo y colores

El logo corresponde a un diseño abstracto y minimalista que tuviese los colores relacionados a la industria farmacéutica, pero que en su aspecto gráfico no estuviese estrechamente relacionado, ya que el propósito del sistema a futuro incluye la adaptación a diversas industrias, no únicamente la de farmacias.

Sitio web

Como hemos mencionado al principio, la arquitectura general del sistema incluye el uso de diferentes tecnologías. Así, para el entorno web desarrollamos una estructura en Angular, que estuviese conectado directamente con el Backend creado en Symfony, cuyo objetivo principal se centra en la administración de las sucursales de la farmacia. De esta forma, las interfaces del Front permitirían tener mayor información acerca del sistema, efectuar satisfactoriamente el proceso de suscripción y conectarse a la cuenta de usuario.

Una vez dentro, se tendrían disponibles las opciones para el registro de sucursales, registro de la documentación pertinente, manejo del número de empleados, cantidad de almacenes, carga de productos e incluso la consulta de ventas.

Sistema de ventas

La aplicación de escritorio se centraría en el proceso de ventas, considerando los diferentes tipos de clientes que puede tener una farmacia, y las opciones permitidas según el perfil de cada uno. Asimismo,  los métodos de pago permitidos para llevar a cabo una venta satisfactoriamente.

Resultado

Arquitectura con toda la lógica del negocio por suscripción, manejo de perfiles de usuario, carga de productos, concepción del manejo de promociones, localizaciones,  registro de clientes, manejo del personal, manejo de almacenes y proceso de venta. La misma es totalmente escalable y con bases sólidas para continuar su desarrollo a gran escala, incluyendo diversos rubros y adaptable a diferentes países.

¿Tiene un proyecto en mente?

charlemos